Pruebas con sensor piezoeléctrico: útil para detectar vibraciones, pero…

El 03/10/2025 se estuvo viendo la calidad de captación del piezoeléctrico:

En nuestras recientes pruebas estuvimos trabajando con un sensor piezoeléctrico con el objetivo de detectar vibraciones. La idea inicial era evaluar si podía usarse no solo para impactos físicos o vibraciones mecánicas, sino también para captar frecuencias musicales, como lo haría un micrófono.

Durante los ensayos, el piezoeléctrico demostró ser muy sensible a golpes, movimientos bruscos y vibraciones estructurales, comportándose como se espera: generando un pequeño voltaje proporcional a la deformación que experimenta. Este tipo de sensor es excelente cuando se trata de detectar fenómenos como golpes, pasos, presión mecánica o incluso resonancia en una superficie.

Sin embargo, al intentar usarlo para captar notas musicales o frecuencias de audio de forma clara, como lo haríamos con un micrófono tipo electret, nos encontramos con varias limitaciones importantes:

¿Por qué el piezoeléctrico no sirve para captar notas musicales?

Respuesta en frecuencia limitada:
El piezoeléctrico no tiene buena sensibilidad a frecuencias suaves o variaciones sutiles en el sonido. Su respuesta está más centrada en vibraciones de baja frecuencia y alta amplitud, como golpes o impactos.

No está diseñado para sonido aéreo:
A diferencia de un micrófono como el MAX9814, que capta ondas de presión en el aire (sonido), el piezoeléctrico detecta deformaciones físicas. Es decir, solo se activa cuando algo lo mueve físicamente.

Señal poco estable y muy ruidosa para audio:
La señal que entrega no es lo suficientemente clara ni estable para hacer análisis de tono (pitch detection), espectrogramas musicales o lectura precisa de frecuencias armónicas.

Falta de amplificación adecuada:
Aunque se puede amplificar la señal del piezo, sigue siendo difícil trabajar con ella en contextos musicales, ya que el nivel de detalle que entrega no es suficiente.


¿Para qué sí sirve el sensor piezoeléctrico?

Sistemas de detección de golpes o vibraciones (alarmas, sistemas anti-intrusión)

Monitoreo de estructuras (detección de resonancia o fatiga en materiales)

Percusión electrónica DIY (pads de batería, triggers)

Proyectos donde se necesita detectar actividad física o presión


Comparación breve: Piezoeléctrico vs MAX9814

CaracterísticaPiezoeléctricoMAX9814 (Micrófono electret)
Detección principalVibración mecánicaSonido aéreo (audio)
Sensibilidad a frecuenciasLimitada (baja-medias)Amplia, ideal para notas musicales
Necesita contacto físicoNo (capta sonido en el aire)
Calidad de señal de audioBajaAlta, con ganancia automática
Uso idealGolpes, presiónVoz, música, sonidos ambientales

Conclusión: Aunque inicialmente pensamos que un sensor piezoeléctrico podría ser una alternativa simple para captar frecuencias musicales, la práctica demostró que no es el tipo de sensor adecuado para ese propósito. Si el objetivo es trabajar con notas musicales, análisis de tono o simplemente captar sonido del ambiente, la mejor opción sigue siendo un micrófono amplificado, como el MAX9814 o el MAX4466, que están diseñados específicamente para ese tipo de señales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *